¿Es mejor VP9 o AV1? ¿Necesitas codificar y transmitir video? Esta guía compara ambos códecs en términos de calidad, compresión, velocidad y compatibilidad. Descubre cuál es el más adecuado para la transmisión en vivo o la entrega de video a futuro, y cómo convertir AV1 a VP9 fácilmente con Tipard Video Converter Ultimate.

VP9 frente a AV1

Parte 1. VP9 vs AV1: ¿VP9 o AV1 son mejores?

Con los avances en la tecnología de streaming de vídeo, las mejoras en la eficiencia de los algoritmos de compresión son cruciales para la velocidad y la calidad de la reproducción. Unos de los códecs más potentes, gratuitos y de código abierto que cumplen estos parámetros son VP9 y AV1. Sus empresas de publicación y streaming deben ser diferentes, por lo que es fundamental analizar ambas opciones con detenimiento para obtener resultados óptimos.

VP9: Un códec confiable para hoy

La corporación tecnológica estadounidense Google supervisa el servicio de streaming de vídeo YouTube. También ha emitido transmisiones para servicios de vídeo móviles, lo que permite a los consumidores acceder a vídeos sin restricciones en cualquier momento y desde cualquier dispositivo, todo ello con tecnología VP9. VP9 se creó como sucesor de código abierto de VP8 y una alternativa a H.265. Su amplia inclusión lo hace seguro para servicios como YouTube. Su uso es fluido en todos los dispositivos y navegadores, y los servicios no tienen ningún problema al usarlo.

¿Por qué elegir VP29?

  • 1. Rendimiento comprobado: Ofrece hasta un 50% mejor de compresión que H.264 conservando la calidad del video y reduciendo el tamaño de los archivos.
  • 2. Mejora de la transmisión en vivo: Procesos más sencillos y rápidos. Requiere menos recursos, lo que lo convierte en una excelente opción para transmisiones en vivo y flujos de trabajo de codificación más rápidos.
  • 3. Amplia compatibilidad: VP9 es compatible con todos los navegadores principales (Chrome, Firefox, Edge) y la mayoría de los dispositivos inteligentes Android y TV.
  • 4. Compatibilidad con HDR y 4K: Ofrece imágenes nítidas y HDR junto con compatibilidad con WCG.
  • 5. Uso generalizado: Plataformas como YouTube confían en VP9 para transmitir contenido HD y 4K porque ahorra tiempo y minimiza los gastos de rendimiento al tiempo que ofrece resultados rápidos, precisos y de alta calidad.

AV1: El códec preparado para el futuro

Netflix y Amazon, entre otros, se han unido para colaborar en el desarrollo de AV1 con la Alianza para Medios Abiertos. Este servicio incorpora mejoras en calidad, eficiencia de compresión y streaming a baja tasa de bits en comparación con sus predecesores, lo que lo convierte en una opción aún más atractiva para los servicios de streaming de vídeo.

¿Por qué utilizar AV1?

  • 1. Mejor eficiencia de compresión: Códec AV1 Supera a VP9 en un 30% en eficiencia de compresión, lo que lo convierte en una opción ideal para lograr ahorros de ancho de banda en videos 4K/8K y HDR.
  • 2. Preservación de la calidad visual: Conserva los detalles visuales a bajas velocidades de datos, ideal para escenas complejas y transmisión UHD.
  • 3. Preparado para el futuro: Considerado con funcionalidades 8K, HDR, VR y AR.
  • 4. Aumento de la adopción: Netflix, YouTube y Facebook ya han implementado este enfoque para ciertos tipos de contenido. Algunos chipsets móviles y nuevas GPU están incorporando compatibilidad con hardware.
  • 5. Excelente para vídeo bajo demanda: AV1 es ideal para bibliotecas de videos a pedido donde los videos se pueden preprocesar aunque la codificación tome más tiempo.

Comparación: VP9 o AV1

Elija VP9 si:

  • Necesita codificación responsiva para transmisiones en vivo.
  • Sus espectadores tienen acceso a una amplia gama de plataformas de hardware y software.
  • Su contenido es principalmente HD y 4K.

Elija AV1 si:

  • Prioriza la escalabilidad y la eficiencia operativa.
  • Comparación de VP9 vs AV1 en calidad, velocidad y compatibilidad, además de un vistazo a la mejores convertidores AV1 para una reproducción, edición o transmisión de vídeo fluida.
  • Desea minimizar el ancho de banda para la transmisión de video ultra HD o HDR.

Parte 2. Comparación detallada de VP9 y AV1

Aspecto VP9 AV1
Eficiencia de compresión 50% mejor que H.264 30% mejor que VP9
Velocidad de codificación Más rápido, con menor consumo computacional Procesamiento más lento y complejo
Transcodificación Eficiente en la mayoría de los dispositivos Más lento, aún mejorando con la aceleración de hardware
Transcodificación Eficiente en la mayoría de los dispositivos Más lento, aún mejorando con la aceleración de hardware
Tamaño del archivo Más grande en comparación con AV1 Tamaños de archivo más pequeños con calidad similar
Compatibilidad de hardware Amplio: compatible con Chrome, Firefox, Edge, dispositivos Android y televisores inteligentes. Creciente: Compatibilidad con las últimas GPU, CPU y dispositivos de transmisión seleccionados
Calidad de vídeo Admite HDR y WCG, bueno con altas tasas de bits Calidad superior a tasas de bits más bajas, ideal para contenido 4K/8K
Adopción Ampliamente utilizado (YouTube, Android, televisores inteligentes) Emergente (Netflix, Facebook, YouTube para contenido seleccionado)
Caso de uso Ideal para transmisión HD/4K actual y video en vivo Ideal para experiencias inmersivas, HDR y 8K orientadas al futuro
Mostrar másVer menos fechas

Parte 3. Cómo convertir AV1 a VP9 fácilmente

Tipard Video Converter Ultimate Es un potente kit de herramientas multimedia que permite la conversión, compresión y edición de vídeos en más de 500 formatos. Con aceleración por GPU y una velocidad de conversión 60x, es ideal para convertir códecs modernos como AV1 a VP9 y mejorar la compatibilidad con navegadores, televisores y reproductores multimedia.

  • Convierta AV1 a VP9 con solo unos pocos clics, manteniendo la calidad y garantizando la compatibilidad.
  • Maneja más de 500 formatos como AV1, MKV, MP4, WebM, MOV y AVI.
  • Aumente la resolución a 4K/5K/8K y ajuste configuraciones como la resolución, la tasa de bits o la velocidad de cuadros.
  • Recorta, recorta, gira y agrega filtros, subtítulos o marcas de agua; no se necesita experiencia en edición.
  • Convierta videos a la vez hasta 60 veces más rápido usando la aceleración Intel, AMD o NVIDIA.
Tipard Video Converter Ultimate

Paso 1 Descargar e instalar Tipard

Acceda al sitio oficial de Tipard para obtener Video Converter Ultimate para Windows o Mac. Ejecute el programa después de la instalación.

Paso 2 Agregue sus archivos de video AV1

Para agregar archivos de vídeo AV1, haga clic en agregar archivos, ubicado en la esquina superior izquierda y busque los archivos.

Tipard Agregar archivos

Paso 3 Establecer el formato de salida en VP9

Haga clic en el menú desplegable de formato junto al vídeo que se va a importar. Seleccione Vídeo > WebM > VP9 WebM.

Elija el formato de video

Paso 4 Elija la carpeta de salida

Haz clic en el botón VP9 carpeta de salida de video, luego haga clic en el botón explorar para configurar el destino.

Paso 5 Convierte tu video

Haga clic en Convertir todo Para comenzar a convertir sus videos AV1 a VP9, ​​Tipard los procesará rápidamente gracias a la aceleración de la GPU.

Botón Convertir Todo

Bono. Cómo obtener los códecs VP9 y AV1 en tu computadora.

Si su navegador o reproductor de vídeo está actualizado, VP9 y AV1 son compatibles con todos los dispositivos modernos. Para comprobarlo, siga estos pasos:

Para ventanas

● Los navegadores web Chrome, Firefox y Edge tienen soporte nativo para los códecs VP9 y AV1.

Para habilitar la reproducción de AV1:

Paso 1 Abre Microsoft Store.

microsoft Store

Paso 2 Buscar la extensión de vídeo AV1.

Paso 3 Descargue e instale gratuitamente.

● VP9 no requiere ninguna instalación adicional y está disponible en la mayoría de los navegadores.

Para macOS

● AV1 no es compatible con Safari, pero sí con Chrome y Firefox.

● Descargue VLC Media Player para habilitar una compatibilidad con códecs más amplia, incluidos VP9 y AV1.

VLC Media Player

● Asegúrese de que macOS esté actualizado para aprovechar las mejoras a nivel del sistema para una mejor reproducción de video.

Para Linux

● La mayoría de las distribuciones admiten VP9 y AV1 a través de FFmpeg, MPV o VLC.

● Pruebe los códecs instalados con: ffmpeg -codecs | grep vp9 o ffmpeg -codecs | grep av1

Para desarrolladores

● En su canal de codificación, incorpore libvpx para VP9 y libaom para AV1.

● Ambos son compatibles con herramientas populares como FFmpeg que pueden codificar y decodificar:

      gráficoql
      CopiarEditar
      ffmpeg -i entrada.mp4 -c:v libvpx-vp9 salida.webm # VP9
      ffmpeg -i entrada.mp4 -c:v libaom-av1 salida.mkv # AV1

Conclusión

El debate entre VP9 y AV1 Es un factor clave a considerar al elegir el mejor códec para streaming, edición o archivado de vídeos. VP9 ofrece una codificación más rápida y una amplia compatibilidad, mientras que AV1 ofrece mejor compresión y escalabilidad futura. Según sus necesidades, cualquiera de los dos puede ser ideal. Para una conversión sin complicaciones, Tipard Video Converter Ultimate garantiza resultados de alta calidad al cambiar entre estos potentes formatos.

ComentarioHaga clic aquí para unirse a la discusión y compartir sus comentarios
Tipard Video Converter UltimateTipard Video Converter Ultimate