El editor GIMP es una de las herramientas de edición de imágenes más populares disponibles en tu ordenador. Te permite crear resultados fantásticos tras la edición. Pero lo que no sabías es que este software no solo es fiable para mejorar imágenes. Otra característica que puedes disfrutar es su capacidad para editar de forma excepcional. Ese es el tema que abordaremos en esta publicación. Estamos aquí para ofrecerte una reseña detallada de GIMP como un excelente software de edición de vídeo. También conocerás sus ventajas y desventajas. Además, aprenderás la forma eficaz de editar tus vídeos con el software. Así que, si te interesa saber más sobre... Editor de GIMP, empieza a leer todo desde este artículo.

Parte 1. Qué se puede y qué no se puede obtener del editor GIMP
Antes de entrar en materia, nos gustaría presentar brevemente la herramienta. GIMP es un software fiable para editar archivos multimedia, como imágenes y vídeos. Sin embargo, su principal objetivo es crear fotos fascinantes con diversas funciones de edición. Si quieres saber más sobre lo que el programa puede y no puede ofrecer como herramienta de edición de vídeo, consulta todos los detalles a continuación.
Lo que puedes obtener del editor GIMP
1. Corrección básica del color
También puede corregir el color del vídeo Si lo deseas, el software puede ajustar el color del video según tus preferencias. Puedes modificar el brillo, el contraste, las curvas y más.
2. Recorte básico
Al editar tus videos, una de las mejores funciones es el recortador de video. Esta herramienta te permite recortar partes innecesarias. Además, el proceso de recorte es sencillo, ideal para principiantes.
3. Edición fotograma a fotograma
El software de edición de video GIMP permite editar el video fotograma a fotograma. Con esto, puedes editar cada fotograma individualmente. Esta función también es ideal para eliminar elementos innecesarios y realzar los detalles del archivo multimedia.
Lo que no puedes obtener del editor GIMP
1. Funciones avanzadas de edición de vídeo
Dado que el software se centra principalmente en la edición de imágenes, existen varias funciones de edición de video a las que quizás no tengas acceso. No hay una línea de tiempo que puedas usar. No hay transiciones ni efectos; agrega audio, agrega texto, recortar un videoY más. Por lo tanto, si quieres editar tus videos de diversas maneras, este software no es el mejor editor.
2 Alto rendimiento
Otra desventaja del software es que no se puede obtener un buen rendimiento. Dado que las herramientas carecen de diversas funciones útiles para mejorar el video, es posible que no se obtenga el resultado deseado después de la edición.
Ventajas de GIMP
- La interfaz de usuario del software es sencilla y comprensible.
- El software puede ofrecer varios complementos.
- El programa es gratuito y de código abierto, por lo que es accesible para todos los usuarios.
- Al editar imágenes, puedes hacer muchas cosas y obtener más funciones.
Desventajas de GIMP
- El software no es ideal para editar vídeos ya que puede ofrecer pocas funciones de edición.
- Ofrece un rendimiento pobre ya que no es capaz de darlo todo.
- Hay ocasiones en las que el software falla.
Parte 2. Cómo usar el editor GIMP
Si quieres usar GIMP para editar videos, consulta todos los detalles a continuación. Obtendrás información útil sobre cómo mejorar videos con el software.
Solo puedes editar el archivo multimedia después de obtener el fotograma del vídeo. Para ello, debes guardar el fotograma como imagen. Después, puedes subir el archivo a GIMP y empezar a editarlo.
Paso 1 Para el primer paso, inicie el archivo haciendo clic en el icono Archive > Abierto botón de la interfaz principal.

Paso 2 Después de agregar el archivo multimedia, puedes comenzar la edición. Ve a la sección superior izquierda y usa todas las funciones de edición que necesites. Puedes cambiar el color del video, agregar texto, recortarlo y más.

Paso 3 Una vez que haya terminado de editar el archivo, vaya al proceso de guardado. Vaya a la Archive sección y pulsa el Guardar como Opción para guardar el resultado final.

Parte 3. Complementos del editor GIMP
¿Quieres saber más sobre los plugins que puedes usar en GIMP? En ese caso, debes leer toda la información de esta sección.
1. Darktable Este plugin puede procesar archivos RAW y crear cambios no destructivos en archivos multimedia, especialmente en fotos. Lo mejor es que puedes usarlo como alternativa a Lightroom.
2. RawTherapee También es perfecto para trabajar con archivos RAW. Sin embargo, no es tan intuitivo como Darktable. Asegúrate de tener suficiente experiencia con este plugin, ya que su curva de aprendizaje es pronunciada.
3. G'MIC Si quieres acceder a más filtros para gestionar tus archivos, el mejor plugin disponible es G'MIC. Ofrece más de 500 filtros que puedes usar para mejorarlos.
4. Resintetizador ¿Quieres usar la herramienta Relleno según el contenido de Photoshop? Puedes encontrar la misma función en Resynthesizer. Este plugin te ayuda a rellenar una selección con el contenido que rodea el archivo.
5. Descomposición wavelet - Este complemento es útil si desea crear capas para retocar su archivo.
Parte 4. Solución de problemas de edición de vídeo de GIMP
Esta sección mostrará algunos problemas que podrías encontrar al usar el software. También aprenderás la mejor manera de resolver cada uno, convirtiéndolo en una solución de referencia para los usuarios.
Rendimiento lento
A veces, este tipo de problema puede surgir al editar el archivo. La mejor solución es asegurarse de no usar un archivo de alta calidad.
Problema de reproducción de vídeo
Una de las mejores maneras de solucionar este problema es cerrar las aplicaciones innecesarias. También es necesario reducir la resolución de video y actualizar los controladores gráficos.
Software desactualizado
Si no puedes editar el video, quizás estés usando una versión de software desactualizada. Asegúrate de tener el software actualizado para evitar problemas al editar archivos multimedia.
Si encuentra más problemas, otro proceso de solución de problemas útil que puede realizar es:
- Reinicie el software GIMP.
- Comprobar cambios o actualizaciones.
- Limpiar la caché del programa.
- Pide orientación a profesionales.
- Vaya al sitio web principal y comuníquese con sus inquietudes.
Parte 5. La mejor alternativa a GIMP Editor para editores

Sinceramente, no se recomienda usar GIMP para editar videos. Podrías encontrarte con varios inconvenientes, y solo funciona con fotogramas de video. El software ni siquiera ofrece todas las funciones necesarias. Si quieres reemplazar GIMP, la mejor alternativa que podemos ofrecerte es... Tipard Video Converter UltimateEste programa es perfecto para mejorar videos, ya que ofrece funciones de edición avanzadas y esenciales. Incluye recortadores, fusionadores, recortadores, efectos y filtros, correctores de color, eliminadores de marcas de agua y más. También puedes transcodificar y guardar tu video en numerosos formatos, como MOV, AVI, MP4, MKV, WMV, M4V y más de 500. Además, es más fácil de navegar gracias a su diseño simple y sus completas funciones. Si buscas una edición de video excepcional en Windows y Mac, prueba Tipard Video Converter Ultimate.
Conclusión
La Software de edición de vídeo GIMP Es capaz de mejorar el video. Sin embargo, según la reseña, solo puede realizar algunas tareas básicas. Además, no ofrece numerosas herramientas de edición de video. Es comprensible, ya que el software se centra en embellecer fotos. Por lo tanto, si buscas la mejor alternativa para crear una mejor versión de tu video, lo mejor es usar... Tipard Video Converter UltimateEste programa sin conexión proporciona todas las funciones de edición de vídeo que necesitas para lograr tu objetivo principal, lo que lo hace extraordinario.