Los podcasts son una de las principales transmisiones que a la gente le encanta no solo ver, sino también escuchar cada una de sus declaraciones e historias. Por eso el audio es fundamental, ya que le da vida a la idea que transmites a tus oyentes. Incluso si tienes un micrófono profesional, eso no significa que no tengas que editar todo tu podcast, especialmente cuando no estás haciendo un podcast en vivo. Ahí es donde lo necesitabas. El mejor software de edición de audio para podcastsHemos enumerado los 10 mejores junto con sus características, ventajas y desventajas.

Parte 1. ¿Qué puede hacer el software de edición de audio para podcasts?
Al grabar un podcast, el audio original suele necesitar algo de trabajo. Ahí es donde el software de edición de audio para podcasts ayuda. Te permite limpiar el ruido de fondo, corregir errores, ajustar el volumen y eliminar partes innecesarias. También puedes añadir música, efectos o transiciones para que el episodio suene más fluido. Si alguien habla demasiado bajo o demasiado alto, el software puede ajustar el volumen según corresponda. Las pausas largas, las muletillas como "um" o los sonidos de fondo se pueden eliminar fácilmente. Y si grabas un vídeo junto con tu podcast, muchas herramientas también te permiten... eliminar el ruido de fondo del video, lo cual es genial para mantener todo pulido.
Muchas herramientas te permiten grabar y editar desde un solo lugar, sin tener que cambiar de aplicación. Algunas incluso tienen reducción de ruido con un solo clic que elimina zumbidos o silbidos. Si te tomas en serio tu podcast, editar no es opcional. Es lo que hace que tu programa suene profesional, no apresurado. Tanto si eres nuevo como si tienes experiencia, el software adecuado para editar audio de podcast marca la diferencia.
Parte 2. Qué tener en cuenta al elegir tu software de edición de podcast
No todas las herramientas son válidas para todos. Algunos programas están diseñados para profesionales, mientras que otros son mejores para principiantes. Piensa en cuánto tiempo quieres dedicar a aprender a usar la aplicación. Si eres nuevo en la edición de audio, busca el mejor software de edición de audio para podcasts que sea fácil de usar. No necesitas una pantalla llena de botones que no entiendes. Necesitas menús claros y herramientas sencillas. Sin embargo, evita elegir algo demasiado simple y sin funciones clave. Las mejores herramientas son fáciles de usar y, aun así, funcionan bien.
Verifique que el software sea compatible con su sistema. Algunas aplicaciones solo son compatibles con Windows o Mac. Otras funcionan en ambos. Esto es importante si cambia de computadora o trabaja con alguien que usa una configuración diferente. Asegúrese de que el software conserve la calidad del sonido al editar o exportar. La herramienta adecuada debe adaptarse a su forma de trabajar, no solo a sus funciones.
En la siguiente sección, verás una lista de los 10 mejores programas de edición de audio para podcasts. Cada uno tiene sus propias características, ventajas y desventajas para ayudarte a decidir cuál se adapta mejor a tu configuración.
Parte 3. Los 10 mejores programas de edición de audio para podcasts
Aquí tienes una lista de herramientas que te ayudan a editar el audio de tu podcast de forma fácil y eficaz. Son opciones conocidas que utilizan tanto principiantes como profesionales.
1. Tipard Video Converter Ultimate
Tipard Video Converter Ultimate Es una de las mejores herramientas para editar video y audio. Es fácil de usar, incluso si no tienes experiencia en edición. Incluye funciones como compresor de audio, eliminador de ruido, sincronización de audio y más. También puedes editar metadatos sin dañar el archivo. Te permite comprimir y convertir archivos multimedia en resoluciones de hasta 8K.
Compatibilidad: Windows, Mac
Características Clave:
- Incluye herramientas como un compresor de audio, eliminador de ruido y sincronización de audio para limpiar y sincronizar el audio de los podcasts.
- Puede editar o corregir etiquetas de metadatos directamente sin dañar los archivos.
- El software admite más de 500 formatos y puede convertir vídeos con una resolución de hasta 8K.
- Ofrece procesamiento por lotes acelerado por hardware para ahorrar tiempo en múltiples archivos.
- Admite más de 500 formatos y una resolución de vídeo de hasta 8K.
- Cuenta con procesamiento por lotes con aceleración de hardware.
- Maneja la edición de metadatos sin dañar el archivo.
- Ofrece herramientas integradas para la limpieza y sincronización de audio.
- Necesita comprar la versión premium para manejar archivos más grandes.
Cómo utilizar Tipard Video Converter Ultimate:
Paso 1 Para obtener el software, simplemente haga clic en Descargar gratis Botón de abajo. Instala el software en tu computadora haciendo doble clic en el archivo descargado. Después, inicia el software.
Paso 2 En la interfaz principal, vaya a la Más herramientas pestaña. Debajo de la barra de navegación, haga clic en AudioLuego, elige la herramienta que quieras usar. Para este tutorial, selecciona Removedor de ruidoHaga clic en la herramienta y luego en el Plus Botón para seleccionar el archivo que desea editar. También puede arrastrar y soltar el archivo en el programa.

Paso 3 En el panel inferior, haga clic en SalidaAquí puedes editar los metadatos de tu audio, como el formato, la tasa de bits y más. Cuando termines, haz clic en OK para guardar su configuración.

Paso 4 Marque la casilla junto a Habilitar reducción de ruido de audio Para encenderlo. Cuando todo esté listo, haga clic en el Exportar Botón para guardar el archivo editado.

2. Audacia
Gratuito y de código abierto. Ideal para grabar y editar. Puedes añadir herramientas como bibliotecas de formatos. Aprenderlo requiere tiempo, pero ofrece funciones muy útiles una vez que lo haces.

Compatibilidad: Windows, Mac, Linux
Características Clave:
- Audacity te permite editar múltiples pistas y admite muchos formatos de archivos.
- Puede agregar complementos para ampliar sus funciones.
- Ofrece reducción de ruido y efectos básicos para mejorar tu audio.
- Gratis y de código abierto
- Funciona en la mayoría de los sistemas operativos.
- Se puede ampliar con herramientas adicionales.
- Ideal para ediciones básicas y avanzadas.
- Toma tiempo aprender
- La interfaz parece obsoleta
3. Audición de Adobe
Editor profesional con muchos efectos y herramientas multipista. Diseñado para trabajos serios. La única desventaja es que no es apto para quienes quieran editar detalles menores; es un producto de nivel profesional y no es barato.

Compatibilidad: Windows, Mac
Características Clave:
- Adobe Audition ofrece edición multipista y muchos efectos avanzados.
- Admite procesamiento por lotes para lograr una mayor eficiencia.
- El software muestra pantallas de frecuencia espectral para una edición de audio detallada.
- Funciones avanzadas para profesionales
- Ideal para edición multipista
- Muchos efectos incorporados
- Bueno para limpieza detallada
- Costoso
- No apto para principiantes
4. Banda de garage
Este software solo es compatible con computadoras Mac. Es gratuito, sencillo y limpio. Cubre la mayoría de las tareas básicas de edición, como cortar, recortar y... agregando música o efectos. Puedes grabar directamente en la aplicación y usar las herramientas de sonido integradas para perfeccionar tu audio.

Compatibilidad: solo Mac
Características Clave:
- Te permite grabar y editar múltiples pistas en una Mac.
- Incluye bucles y efectos incorporados para mejorar tu sonido.
- La aplicación ofrece herramientas básicas de mezcla y masterización.
- Interfaz fácil de usar
- Gratis para usuarios de Mac
- Interfaz limpia
- Suficientemente bueno para ediciones simples
- solo Mac
- Funciones avanzadas limitadas
5. Segadora
Reaper es conocido por su flexibilidad. No es tan sencillo como otros, pero puedes personalizarlo prácticamente todo. Es asequible y potente una vez que aprendes a usarlo. Puedes editar varias pistas, añadir efectos y automatizar los cambios de volumen. Además, es compatible con una amplia gama de plugins y formatos de archivo.

Compatibilidad: Windows, Mac, Linux
Características Clave:
- Ofrece una edición flexible y personalizable para múltiples pistas.
- Admite una amplia gama de complementos y formatos de archivos.
- Puede automatizar los cambios de volumen y efectos fácilmente.
- Ofrece un alto nivel de personalización.
- Económico
- Funciona en múltiples plataformas
- Admite flujos de trabajo de edición complejos y avanzados.
- Puede ser un desafío aprenderlo para principiantes.
- La interfaz puede parecer compleja.
6. Descripción
Este editor convierte tu audio en texto. Editas las palabras para cambiar el audio. Es una forma rápida e inteligente de trabajar, especialmente para podcasts. Si eliminas una palabra de la transcripción, también se elimina esa parte del audio. También puedes eliminar palabras de relleno automáticamente, como "um" y "uh". También admite edición multipista, grabación de pantalla y edición de video.

Compatibilidad: Windows, Mac
Características Clave:
- Convierte tu audio en texto editable para una edición rápida.
- Puede eliminar palabras de relleno automáticamente.
- El software admite edición multipista y de vídeo.
- Fácil de editar usando texto
- Flujo de trabajo rápido
- Genial para podcasts
- Transcripción incluida
- Se requiere conexión a Internet para algunas funciones
- Puede resultar limitante para ediciones avanzadas.
7. Hindenburg
Esta herramienta está diseñada para trabajos de voz como podcasts. Cuenta con niveles automáticos y herramientas de edición limpias. No es gratuita, pero está diseñada para este tipo de trabajo. El software ajusta los niveles de audio automáticamente para mantener las voces equilibradas sin mucho esfuerzo.

Compatibilidad: Windows, Mac
Características Clave:
- Equilibra automáticamente los niveles de audio de las voces.
- Tiene herramientas diseñadas específicamente para podcasting y trabajo de voz.
- La interfaz es simple y limpia.
- Hecho para edición de voz
- Nivela automáticamente el audio
- Interfaz limpia
- Genial para contar historias
- No gratuito
- Menos útil para la producción musical.
8. Wave Pad
Este editor es ligero y fácil de usar. Funciona en Windows, Mac y dispositivos móviles. Permite realizar tareas básicas de edición como cortar, recortar y añadir efectos. También incluye herramientas para la reducción de ruido y la restauración de audio.

Compatibilidad: Windows, Mac, iOS, Android
Características Clave:
- Admite edición de audio y efectos básicos.
- Ofrece herramientas de reducción y restauración de ruido.
- El software funciona en computadoras de escritorio y dispositivos móviles.
- Fácil de usar
- Funciona en múltiples plataformas
- Rápido y ligero
- Bueno para ediciones básicas
- Funciones avanzadas limitadas
- La interfaz parece anticuada
9. Ocenaudio
Este software tiene una interfaz clara y sencilla. Es gratuito y fácil de usar. No ofrece tantas funciones como otros, pero es ideal para ediciones rápidas. Para editar audio para un podcast, funciona bien cuando solo necesitas limpiar el sonido o hacer pequeños cambios. Es una buena opción si buscas algo rápido y sin una curva de aprendizaje pronunciada. Sin embargo, no está diseñado para proyectos complejos ni para edición multipista.

Compatibilidad: Windows, Mac, Linux
Características Clave:
- Tiene una interfaz sencilla con vistas previas de efectos en tiempo real.
- Admite complementos VST para efectos adicionales.
- El software maneja bien las tareas básicas de edición.
- Gratis para usar
- Fácil de usar
- Diseño limpio
- Bueno para ediciones rápidas
- Menos funciones que otras
- No puede manejar proyectos complejos
10. Estudio de audio Sound Forge
Este software está diseñado para una edición de audio precisa. Funciona bien con música, voz y restauración de audio. Ofrece herramientas de reducción de ruido, edición espectral y masterización. Es compatible con numerosos formatos de archivo y ofrece resultados de alta calidad.

Compatibilidad: Sólo para windows
Características Clave:
- Proporciona una edición precisa de la forma de onda.
- Incluye herramientas espectrales para la restauración de audio.
- El software ofrece funciones de reducción de ruido y masterización.
- Herramientas de edición precisas
- Bueno para la restauración de audio
- Admite muchos formatos
- Procesamiento rápido
- No gratuito
- Sólo se puede utilizar en Windows
Conclusión
Edición de audio para un podcast Puede resultar abrumador, sobre todo cuando no se está seguro de qué herramientas usar. Es fácil perderse entre herramientas de solo audio y editores multimedia todo en uno. Si buscas algo que cubra más que lo básico, Tipard Video Converter Ultimate Vale la pena considerarlo. Incluye herramientas para editar el audio de tu podcast, así como herramientas de edición de video.