¿Llevas mucho tiempo usando Premiere Pro o estás empezando? Sea como sea, quizás quieras editar audio en el programa. ¡Estás de suerte! Premiere Pro cuenta con herramientas integradas para la edición de audio. Esto lo convierte en una excelente opción para mejorar la calidad del sonido, ajustar el volumen y añadir efectos.
¿Y lo mejor? ¡Estamos aquí para ayudarte! En esta guía, te mostraremos instrucciones paso a paso sobre... Cómo editar audio en Premiere ProAdemás, compartiremos consejos útiles para que tu proceso de edición sea aún más fluido. ¡Sigue leyendo para descubrir cómo!

Cómo editar audio en Premiere Pro

Parte 1. ¿Es Premiere Pro bueno para la edición de sonido?

¡Sí! Premiere Pro es ideal para la edición de sonido. Cuenta con numerosas herramientas para ayudarte a editar y mejorar el audio. Puedes corregir sonidos deficientes, eliminar ruido y ajustar el volumen fácilmente. También te permite añadir efectos y mezclar audio como un profesional.

Características principales de edición de sonido:

1. Panel de sonido esencial - Facilita la edición de sonido con ajustes preestablecidos para diálogo, música y efectos.

2. Reducción de ruido - Elimina el ruido de fondo para un audio más limpio.

3. Atenuación automática - Baja la música de fondo cuando alguien está hablando.

4. Edición multipista - Esto le permite editar muchas capas de audio a la vez.

5. Efectos de audio y transiciones - Agrega efectos geniales como eco, reverberación y más.

6. Integración con Adobe Audition - Funciona con Adobe Audition para edición de sonido avanzada.

Parte 2. Cómo editar audio en Premiere Pro

Sabemos que usar Premiere Pro puede ser difícil, especialmente si es tu primera vez y aún no lo has explorado. Pero no te preocupes, estamos aquí para ayudarte. Te guiaremos paso a paso para que aprendas a editar audio en Premiere Pro. Simplemente sigue nuestras instrucciones y conseguirás un sonido nítido y fluido en un abrir y cerrar de ojos.

Paso 1Ajusta el volúmen

Haz clic en la pista de audio en tu línea de tiempo. Busca la línea delgada en el centro del clip. Arrástrala hacia arriba para subir el volumen o hacia abajo para bajarlo. Verás cómo cambia el nivel de decibelios (dB).

Paso 2Usar ganancia de audio

Haga clic derecho en el clip de audio. Seleccione Ganancia de audio Desde el menú. Aquí puedes subir o bajar el volumen general. También puedes normalizar los picos para equilibrar el sonido.

Paso 3Fundido de entrada y salida

Para un inicio o final fluidos, busca los pequeños cuadrados al principio y al final del clip de audio. Presiona Opción (Mac) o otro (Windows) y arrastra el cuadrado para crear un desvanecimiento. Puedes controlar la velocidad del desvanecimiento.

Paso 4Arreglar cortes de audio

Si su clip tiene cortes irregulares, agregue un efecto de desvanecimiento. Abra el Panel de efectos y la búsqueda de Desvanecimiento exponencial bajo Transiciones de audioArrástrelo entre dos clips de audio para que se fusionen suavemente. Ajuste la duración arrastrando los bordes.

Paso 5Utilice Adobe Audition para realizar más ediciones

Si necesita herramientas avanzadas, haga clic derecho en el clip de audio y seleccione Editar En Adobe Audition. Puedes añadir más efectos y eliminar ruido. Al guardar, los cambios se actualizan automáticamente en Premiere Pro.

Editar audio con Premiere Pro

Es decir Cómo editar audio ¡Usa uno de los mejores programas de edición de audio! Estos pasos te ayudarán a mejorar el sonido de tus videos. ¡Sigue practicando y tus ediciones sonarán geniales!

Parte 3. Consejos para editar audio en Premiere Pro

Arriba, ya aprendiste a editar audio en Premiere Pro. Pero no termina ahí. También necesitas conocer algunos consejos para editar audio en este programa. Te serán de gran ayuda; léelos a continuación.

1. Utilice fotogramas clave para controlar el volumen

Los fotogramas clave te ayudan a ajustar el volumen en diferentes puntos de un clip. Si tienes música de fondo, puedes bajar el volumen cuando alguien habla y subirlo cuando deja de hablar.

  • Seleccione el botón herramienta de la pluma (Prensa P en su teclado).
  • Haga clic en la pista de audio para agregar fotogramas clave.
  • Arrastre los fotogramas clave hacia arriba para aumentar el volumen y hacia abajo para disminuirlo.
  • Agregue más fotogramas clave si es necesario para suavizar los cambios.

2. Utilice el Panel de sonido esencial

Premiere Pro cuenta con un panel de audio único. Te ayuda a organizar los sonidos por tipo: Diálogos, Música, Efectos de sonido y Ambiente. Cada tipo tiene su propia configuración para mejorar el sonido.

  • Abre el Panel de sonido esencial (Ventana > Sonido esencial).
  • Seleccione su audio y etiquételo como el tipo correcto.
  • Ajuste configuraciones como volumen, claridad y reverberación para obtener una mezcla equilibrada.

3. Agregue complementos VST para obtener mejores efectos

A veces, las herramientas integradas no son suficientes. Puedes agregar complementos VST de terceros para eliminar ruido, mejorar las voces o añadir efectos.

  • Ve a Preferencias > Audio y abre el Administrador de complementos.
  • Haga clic en Buscar complementos para encontrar efectos instalados.
  • Arrastre un complemento desde el Panel de efectos a su clip de audio y ajuste la configuración.

4. Normaliza tu audio para un volumen constante

Si algunas partes de su audio son demasiado altas y otras demasiado bajas, utilice la Normalización de audio para equilibrarlas.

  • Haga clic derecho en el clip de audio y seleccione Ganancia de audio.
  • Haga clic en Normalizar picos y establezca un valor a continuación 0dBSe asegura de que el audio no suba ni baje demasiado.

5. Utilice el mezclador de pistas de audio para ediciones avanzadas

El mezclador de pistas de audio te da más control sobre el sonido. Puedes ajustar el volumen, añadir efectos e incluso grabar audio nuevo en Premiere Pro.

  • Abre el Mezclador de pistas de audio de la Ventana .
  • Cambie los niveles de volumen de cada pista en lugar de cada clip.
  • Añade efectos a toda la pista en lugar de aplicarlos uno por uno.
  • Observe el medidor de recorte para asegurarse de que el audio no suene demasiado alto.

6. Escuche siempre antes de exportar

Después de realizar los cambios, escucha el audio con auriculares y altavoces. A veces, lo que suena bien en un dispositivo puede no sonar bien en otro. Ajusta el audio si es necesario y luego exporta el vídeo final.

Consejo adicional: La mejor alternativa a Premiere Pro para editar audio

Tipard Video Converter Ultimate: la mejor alternativa a Premiere Pro para editar audio

Un buen audio marca una gran diferencia en un video. Pero no todos quieren usar Premiere Pro. Puede ser difícil de aprender y lleva tiempo acostumbrarse a todas las herramientas. Si necesitas algo más sencillo pero potente, hay una mejor opción.

Tipard Video Converter Ultimate Es una excelente alternativa a Premiere Pro para editar audio. Cuenta con botones intuitivos y una interfaz sencilla, por lo que cualquiera puede usarlo. No es necesario navegar por menús ni configuraciones complejas. Funciona en Windows y Mac, lo que te da la flexibilidad de editar audio en cualquier lugar.

Este potenciador de audio Elimina el ruido de fondo innecesario del audio. Permite subir el volumen hasta un 200 % si el sonido es demasiado bajo. Si el audio no está sincronizado con el vídeo, puedes ajustar el retardo hasta 10.00 para solucionarlo. Si tienes varios clips, puedes combinarlos en uno para una reproducción fluida. Además, puedes aplicar efectos de entrada y salida gradual para que las transiciones de audio suenen naturales.

Conclusión

¡Has llegado hasta aquí! Eso significa que esperamos que hayas aprendido. Cómo editar audio en Adobe Premiere Pro¿Fue fácil de usar? ¿Tuviste alguna dificultad? ¿O pudiste seguir los pasos sin problemas? Nos encantaría saber tu experiencia, así que compártela en la sección de comentarios.

Pero si te resulta difícil, ¡no te preocupes! Hay otro programa mucho más fácil de usar para editar tu audio. Es... Tipard Video Converter Ultimate¡Estamos seguros de que te encantará y aprenderás a usarlo enseguida!

ComentarioHaga clic aquí para unirse a la discusión y compartir sus comentarios
Tipard Video Converter UltimateTipard Video Converter Ultimate